Paso a paso, vemos cómo se construye un violonchelo. ¡Qué gran arte y qué precisión la del luthier! A mí, personalmente, me encanta la construcción de instrumentos. Es como dibujar en la madera, pero con el objetivo de que se convierta en algo que tendrá un uso tan noble como es la música.
Es un video largo pero conviene que lo veáis entero, aunque sea de forma fragmentada.
http://www.myspace.com/video/vid/32542025#pm_cmp=vid_OEV_P_P
Es alucinante la precisión y el cuidado que se necesita para que todo esté donde tiene que estar y con las dimensiones adecuadas para que suene como tiene que sonar. ¡Cada cello es único!
ResponderEliminarProfesor soy inmaculada ortega dueñas.
ResponderEliminarme he quedado impresiona, la capacidad que hay que tener para poder hacerlo, el cuidado y la precisión, desde construir su perfil, a rasgarlo, a colocar encima una barrita, es impresionante profesor, es precioso, yo creo que cada cello tiene un alma, y un amor, el que le pone la persona que lo fabrica, como este por ejemplo.
Me gusta mucho el video.Asi podemos saber como se ha hecho el instrumento que tocamos.Se ve que lo construyen con mucha precisión. Tiene que ser untrabajo muy dificil.
ResponderEliminarEs impresionante como una persona puede hacer esto con tanta precisión y,cuidado y paciencia.
ResponderEliminarMe ha encantado .
Que drivertido ver chelo como lo hace.
ResponderEliminarQue trabajo más complicado, pero al final merece la pena.
ResponderEliminarIrene
que chulo! me gusta mucho.es muy complicado
ResponderEliminares un proceso muy largo y se deduce que hay que hacerlo con cariño y precision.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho, este chelo está mucho cariño y espero que después del trabajo que se pegó este señor, que lo utilizaran para tocar música bella.
ResponderEliminarLo que me ha dado un poco de pena es que no se viera como lo montaban después y le ponía el batidor :(
Pero el vídeo me ha gustado mucho.